Ir al contenido principal

Entradas

Karaoke Zigia28 (26/6/25)

                                                En Zigia28 los cierres no son ceremoniales, ni ruidosos, ni forzadamente emotivos. Son momentos que simplemente suceden, con naturalidad, como cuando se apagan las luces del escenario después de la última función: nadie se entristece, todos contamos con la certeza y la satisfacción de haberlo dado todo. Y así fue nuestra despedida de la temporada de karaokes: un sencillo y alegre hasta luego a este divertido espacio compartido. Pero como suele ocurrir cuando se reúne un grupo que ha caminado junto durante meses, lo que parecía una actividad informal fue ganando un tono especial. Al principio fue como siempre: ¿Quién empieza? ¿Quién se anima con la primera? Una especie de preliminar que se nos hace muy familiar y que se alarga muy poco, solo hasta que alguien rompe el hielo con una canción conocida. El resto fue como una c...
Entradas recientes

“REBELIÓN BÓXER Y BERNARDO CÓLOGAN” 4/7/25

“REBELIÓN BÓXER Y BERNARDO CÓLOGAN” Conferencia de Lorenzo Ramírez El pasado viernes cuatro de julio, tuvimos un encuentro en Zigia28 con Lorenzo Ramírez, de Vanguardia Española, quien acudió para invitarnos a una charla-coloquio poco habitual en la programación sobre tertulias a la que estamos acostumbrados en nuestro centro cívico: Ramírez nos presentó una sesión dedicada a la figura del diplomático español Bernardo de Cólogan y a su papel en la firma del Protocolo Boxer de 1901, un episodio clave en las relaciones internacionales entre China y Occidente a principios del siglo XX. La charla convocó a un público entre el que pudimos encontrar muchas caras conocidas -ya que acudimos un buen número de “habituales” de Zigia28-, pero además atrajo a otros nuevos asistentes que se mostraron atentos y curiosos por conocer detalles sobre hostilidades, diplomacia y mediación. Si esta conferencia llamó la atención de un público tan variado, en parte fue por lo inusual del tema. No todos los d...

ENTREGA DEL PREMIO DE DIARIO DE MADRID (19/6/25)

En el acto de entrega del IX Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, celebrado el pasado jueves 19 de junio en Zigia28, pudimos disfrutar de la lectura de los relatos finalistas del certamen y, como broche final, conocer el nombre de la ganadora, Beatriz Ledo, a quien se hizo entrega del trofeo. Este premio, que ya se ha convertido en una cita esperada por quienes creemos en el poder de las buenas historias, tiene como objetivo no solo reconocer el talento de nuevas voces, sino también rendir homenaje a la escritura como herramienta de expresión, creatividad y encuentro. La ceremonia, conducida con calidez y buen humor por Julio Sánchez Mingo, editor de Diario de Madrid, se desarrolló con fluidez en un ambiente cargado de ilusión. Este año, los relatos destacaron por su humanidad y gran sensibilidad, abordando temas muy actuales y cercanos, como la inmigración, la demencia senil y las resonancias siempre presentes de nuestra Guerra Civil. Cada historia aportó una mirada única so...

EL VIRREINATO DEL PERÚ: UNA HISTORIA OCULTADA O TERGIVERSADA (12/06/25)

La historia evoluciona con cada nueva voz que la relata, por eso queremos valorar especialmente la oportunidad que tuvimos este jueves 12 de junio en Zigia28 de escuchar enfoques diversos que complementan los relatos tradicionales. Para ello nos acompañaron tres reconocidos divulgadores que vinieron a compartir sus perspectivas con nosotros: Luis Antequera, escritor y periodista; Miguel García-Gutiérrez, divulgador histórico especializado en la hispanidad; y Rafael Aita, escritor, youtuber y creador del inspirador personaje Capitán Perú. Nuestros invitados nos ofrecieron una mesa redonda realmente estimulante. No se trataba de descubrir nada completamente nuevo, sino de sumar capas a lo que ya sabíamos, y justo con esa intención los tres ponentes nos acompañaron en un recorrido por el proceso de colonización en Perú y el concepto de hispanidad. Desde el principio quedó claro que no venían a repetir la narrativa clásica de conquista brutal y unidireccional, sino a mostrar una historia ...

CONCIERTO BENÉFICO PALOMERAS BAND (30/5/25)

Este viernes 30 de mayo tuvimos la ocasión de disfrutar en Zigia28 del concierto benéfico que nos ofreció el grupo Palomeras Music Band: energía, buen ritmo, un sonido claro y envolvente y unos acertados temas, que casi todo el público reconocía y coreaba, fue la infalible fórmula con la que Palomeras Music Band consiguió que vibráramos durante casi dos horas todos los que allí estábamos. Si hubo algo que nos llamó especialmente la atención fue lo rápido que se generó la necesaria conexión con un público que se quedó enganchado prácticamente desde el primer acorde, algo que los fans de la música en directo siempre agradecemos. Jose Antonio a la batería, Roberto y Ricardo, ambos con guitarra, Ventura al saxo, Javi al bajo y Amaia como vocalista, versionaron para nosotros emblemáticos temas de rock y pop, un repertorio elegido con muy buen criterio gracias al cual el grupo logró meterse en el bolsillo a todos los asistentes. Como ya sabemos los habituales de Zigia28, con nuestra asistenc...

ESTUDIO 1, MUERTE DE UN VIAJANTE (8/5/25)

                                           Este jueves teníamos nueva proyección en Zigia28, en esta ocasión con el periodista y comunicador Jaime Rull presentando y contextualizando la obra de teatro de Arthur Miller “Muerte de un viajante”. Surgió un pequeño contratiempo: en el archivo de las obras de teatro emitidas por el mítico programa Estudio 1 no estaba disponible “Historia de una escalera”, que era la obra que teníamos previsto proyectar. ¿Qué hacemos? Zigia28 eligió sustituir una obra de teatro por otra con resonancias muy cercanas, “Muerte de un viajante”. No solo son similares porque ambas cuestionan el fracaso de las aspiraciones y la herencia emocional entre generaciones, sino porque además fueron estrenadas el mismo año (1949), aunque en contextos distintos, claro: una en la posguerra civil española (Historia de una escalera) y otra en el norteamericano capitalis...

EL GALEÓN DE MANILA (7/5/25)

El escritor Rafael Codes y la doctora Silvia Ribelles, historiadora y colaboradora de Packard Humanities Institute, los autores del libro de El Galeón de Manila, nos ofrecieron este miércoles siete de mayo un coloquio en Zigia28 muy estimulante y constructivo sobre la historia detrás de esta ruta comercial que conectó el mundo durante siglos. Antes de que diera comienzo el coloquio tuvimos además el privilegio de contar con los profesores del Conservatorio Arturo Soria Juan Rodríguez, Sofía Alegre y Fernando Serrano, quienes trajeron consigo una flauta de pico, una viola de gamba y una tiorba, instrumentos representativos de la época del comercio transpacífico entre Asia y Europa. Queremos agradecer su interpretación musical, con la que lograron crear una atmósfera inmersiva que nos transportó al contexto cultural del siglo XVII. Rafael Codes y Silvia Ribelles quisieron poner en valor el papel de España en la primera globalización y nos mostraron, a través de sus reflexiones, cómo prec...